jueves, 13 de junio de 2024

XXXIV Premio de Creación Literaria de la Universidad de Cádiz "Antiguo El Drag"

 

   Una de las pocas cosas buenas que ha traído la pandemia de Covid19, al menos en mi caso, es que he tenido mucho más tiempo para escribir en estos últimos cuatro años. Antes del 2020 no es que no escribiera, sino que dedicaba mis ratos libres, que eran muchos en mi situación de jubilado desde 2018, a viajar, ir al teatro, estar con amigos y otras tareas igual de gratas. La aparición del nuevo virus trajo cambios obligados a mi vida y mucho más tiempo para leer, escribir, ver series y películas..., y hasta para cocinar.

   Las consecuencias de todas esas actividades han sido muchas y alguna, en forma de premios literarios, la comparto de vez en cuando aquí con vosotros. La obtención de premios es algo raro y, aún más, que sean casi consecutivos como ha pasado en estos días, pero así son las cosas: impredecibles y sorprendentes. Pido perdón a quien pueda molestar la noticia repetida de un nuevo premio literario: seguiré tratando de escribir bien y también de no presumir en exceso de estos éxitos (que siempre son, como todo, relativos).

   Ayer, 12 de junio de 2024, se falló la XXXIV edición del Premio de Creación Literaria de la Universidad de Cádiz (antiguo El Drag) que convoca anualmente el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura y el Área de Deportes del Vicerrectorado de Estudiantes de la UCA entre el 2 de abril y el 13 de mayo de este año. 

   Este programa pretende incentivar la creación literaria y está abierto a la sociedad en general. Con motivo del XXV aniversario del Complejo Deportivo UCA, el Área de Deportes del Vicerrectorado de Estudiantes, se suma a la celebración de este premio.

   El jurado formado por el escritor José Manuel Benítez Ariza, el escritor y periodista Alejandro Luque de Diego y la escritora y profesora de la Universidad de Cádiz Nieves Vázquez Recio, destacó la alta calidad de los trabajos presentados y acordó otorgar los siguientes premios:

 Categoría 1 Tema Libre.

Modalidad 1

Trabajos de narrativa, con una dotación de 500 euros cada uno al trabajo denominado “Peripecia de dos Apátridas”, presentado por Sergio A. Zicovick Wilson.

Modalidad 2

Trabajos de poesía, con una dotación de 500 euros al trabajo denominado “Días en Chauen”, presentado por Francisco José Márquez Sánchez.

Modalidad 3

Trabajos de microrrelatos, con una dotación de 150 euros al microrrelato denominado “Venganza”, presentado por María Oliva Rendón Infante.

Categoría 2 Tema Deportes.

Modalidad 1

Narrativa del deporte, con una dotación de 500 euros al trabajo denominado “Antes de la Perestroika”, presentado por Francisco Javier Pérez Fernández.

Modalidad 2

Microrrelatos deportivos, con una dotación de 150 euros al trabajo denominado “El tonto”, presentado por Jesús Jiménez Reinaldo.

Se puede acceder al contenido de los trabajos premiados aquí

 

13 comentarios:

  1. Querido Jesús, no sólo no me molesta, sino que me alegra que hayas sabido redirigir tan bien tu tiempo en momentos tan difíciles.
    Ahora aunque nosotros no hemos entrado de lleno en "la normalida" generral, ya estarán un poco más contentos algunos otros escritores y escritoras, porque les haces menos competencia.
    Realmente lo que sucede es que eres un excelenteceescritor. Porque si no, por más pandemia que haya, no tendrías estos reconocimientos.
    Me encanta "El tonto", u me emociona porque creo reconocer en qué te has inspirado. Y también me recuerda esa película "Los tramposos"que me gusta tanto.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Nuevamente, mi enhorabuena !!
    No tienes que pedir perdón por tus bien merecidos premios, al contrario nos alegra y enorgullece enormemente que así sea.
    Me gustaría leerlos, siempre es muy placentero hacerlo.
    Adelante a seguir ganando premios y que nos lo comuniques !!
    Y respecto a tu afición al arte culinario, pues también mis felicitaciones.
    Muchos besos

    ResponderEliminar
  3. Felicidades Jesús.Me alegro mucho

    ResponderEliminar
  4. Enhorabuena de nuevo

    ResponderEliminar
  5. Tu puedes hacer lo que quieras y si te dan un premio, pues mucho mejor... A quien no le gusta saber que a un amigo le va bien y que su valía es reconocida. Yo estoy encantada de leerte y de ver que te reconocen. Pero sobre todo estoy encantada de tenerte en mi vida. Gracias 🧡

    ResponderEliminar
  6. Enhorabuena Jesús! Que bueno que sigas y que sigas recibiendo reconocimiento para seguir... Se cierra el círculo...

    ResponderEliminar
  7. Pero bueno!! Claro que queremos saber que te dan premios porque sobre todo te los mereces. Me alegro un montón Jesús. Disfrútalo mucho. Un beso grnde

    ResponderEliminar
  8. ¡Enhorabuena! Y a mí no me molestan tus premios, son merecidos. Llevas mucho tiempo comprometido con la literatura y eso se nota. Me he leído el microrrelato, es magnífico. Si a alguien le molesta que ganes premios, tendrá que ver con la envidia malsana.

    ResponderEliminar
  9. Que sea siempre muy enhorabuena, querido Jesús

    ResponderEliminar
  10. Felicidades, tus éxitos son una gran alegría para mí amigo. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. De nuevo, ¡enhorabuena! Jesús. Tus premios son un orgullo para mi porque eres mi amigo y siempre me hará feliz que sea reconocido tu trabajo. Sigue escribiendo tan bien como lo haces. Besos.
    Concha

    ResponderEliminar
  12. Primo enhorabuena. Con lo difícil q es conseguir un premio literato y tu los consigues. Un besote te quiero ❤️

    ResponderEliminar